Deepseek abre nuevas oportunidades en IA con bajo costo y código abierto
- 28.02.2025
- Uruguay
Un nuevo jugador irrumpió en el mundo de la Inteligencia Artificial (IA), amenaza con cambiar las reglas del juego y abrir nueva era de oportunidades para las empresas en todo el mundo. Deepseek, una startup china, ha desarrollado un modelo capaz de competir con los líderes occidentales, pero con una diferencia clave: su bajo costo y acceso abierto. Fundada en 2023, tras poco más de un año lanzó de R1, su modelo de IA con capacidades similares a las de los líderes de la industria occidental. Desde el inicio se destacó por ser un modelo desarrollado con muy bajo costo, logrando el rendimiento de modelos que requirieron inversiones miles de veces superiores.
Es una nueva etapa para la IA, en la que se deberá evaluar cómo se aprovecha, considerando las alternativas disponibles para cada caso de uso, sus riesgos y beneficios, pero partiendo siempre desde una base de opciones muy superior a las que contábamos hace no tanto tiempo.
Los efectos directos de estos avances:
• Así como ChatGPT (OpenAI) revolucionó el sector en 2022 y generó una reacción en cadena para el surgimiento de múltiples soluciones basadas en IA, Deepseek hace algo similar en 2025, siendo el inicio de un nuevo ciclo donde múltiples actores lanzarán una nueva generación de modelos, como empresas de telecomunicaciones chinas y hasta gobiernos como el de Corea del Sur, quienes han anunciado el lanzamiento de una IA que competirá con los líderes.
• Existe expectativa de que proliferen nuevas soluciones basadas en IA con capacidad de resolver problemas cotidianos, con esquemas tradicionales de comercialización (instaladas localmente, con costo de licenciamiento y mantenimiento). Al mismo tiempo, las empresas podrán realizar pruebas de concepto y hasta proyectos basados en IA Generativa con inversiones moderadas, permitiendo la validación de ideas y el aprovechamiento real de la tecnología.
¿Qué efectos directos tendrá esto para las empresas locales y regionales? La potencia del modelo está probada, su costo de consumo es reducido, pero tal vez sus características más relevantes radican en su liberación como código abierto y la capacidad de instalarse en entornos locales, dentro de los servidores de una empresa, brindando una alternativa novedosa: altos niveles de rendimiento, en un entorno controlado por la empresa y sin cargos por consumo.
--
Para conocer más sobre el impacto de IA en las empresas, sus aplicaciones directas cómo maximizar su utilización, realizaremos un curso introductorio los próximos 11 y 13 de marzo. Más información aquí.